Quiero comenzar esta entrada felicitando a todos los niños y niñas por los asombrosos resultados obtenidos en esta primera evaluación. Todos han progresado desde el curso pasado, se ha visto un avance enorme y estoy muy contenta con todos. Aquí les dejo los porcentajes de ítems alcanzados por área:
Conocimiento de sí mismo y Autonomía Personal.................... 99,10%
Conocimiento del Entorno....................................................... 99,7%
Lenguajes: Comunicación y Representación............................. 98,66%
FELICIDADES A TODOS y a las familias por contribuir en gran medida a que esto sea posible.
PRIMER PREMIO DE BELENES
Un año más, nuestro colegio ha ganado el Primer Premio de Belenes del municipio. Desde aquí felicitamos a todos los maestros que lo han hecho
posible. Ha sido un auténtico trabajo en equipo de todo el profesorado del centro con horas extra de dedicación, tardes en el colegio, etc. Especialmente felicitamos a los maestros de religión que con su dedicación y esmero, lo han hecho posible. Como se ve en la fotografía, es precioso, con agua, luces y todo el belén está hecho con macetas (las casas, chimeneas, personas...)
TEATRO: El viaje de los Reyes Magos
En estos días hemos estado preparando una obra de teatro de Navidad bastante divertida. Para llevarla a cabo, hemos elaborado un decorado y Suana ha traído disfraces.
NARRADOR 1: Los Reyes Magos de Oriente no tenían camioneta,
tenían que ir a Belén
¡mintados en bicileta!
NARRADORA: Venticuatro de diciembre
¡Ay qué noche tan oscura!
Hacía frío y nevaba.
¡Salir era una locura!
MELCHOR: Voy a engrasar los tornillos
y hay que inflar las ruedas,
que esta noche hay que llegar
por caminos y veredas.
GASPAR: Se me sale la cadena,
tengo roto el manillar,
¡échenme una mano, amigos!
que no la puedo arreglar.
BALTASAR: Tengo una rueda pinchada,
así no puedo salir...
ha dejado de nevar
MELCHOR: ¿Y qué podemos hacer
para llevar los regalos?
como vengan los ladrones
¡nos van a moler a palos!
PILOTO: Por radar hemos oído
toda su conversación
y hemos venido a traerles
una feliz solución.
¡Vamos, suban la escalera!
y recojan los paquetesque antes de salir el Sol
¡Los niños tendrán sus juguetes!
no lo olvidará ninguno
¡han cambiado los transportes
en el siglo XXI!
Esta obra de teatro la hemos ensayado en la clase varias veces con Susana... Todos están asombrados porque lo hacemos muy bien, además... ¡estamos tan guapos con los disfraces!
Un árbol muy especial
En clase hemos decorado cada uno una bola de Navidad con colores a nuestro gusto. Le hemos pegado nuestra foto en el centro. Con cartulina verde en distintos tonos, hemos hecho un árbol de Navidad precioso y personalizado decorado con nuestras bolas. Además, dentro de la clase contamos con adornos que nos han traído algunos compañeros. De todas formas, hemos decorado con dibujos de Navidad (que entregaremos en el segundo trimestre puesto que están colgados en la clase).
¿Y qué es lo que va a llegar?
Hemos ensayado con la maestra una poesía muy bonita de la Navidad en el cole.
NIÑO: ¡Pronto llega, pronto llega!
TODOS: ¿y qué es lo que va a llegar?
NIÑO: Como estamos en diciembre, llegará...
TODOS: ¡La NAVIDAD!
GRUPO 1: Nosotros en el colegio
lo pasaremos muy bien,
cantaremos villancicos
y haremos nuestro Belén.
GRUPO 2: Nosotros prepararemos
bocadillos de ilusión,
caricias de mazapán
y besitos de turrón. ¡MUACK!
GRUPO 3: Nosotros adornaremos
con luces nuestra ciudad
y a todos les deseamos
una feliz Navidad.
BARRIGUITA LLENA, CORAZÓN CONTENTO
Como todos los años, desde el colegio llevamos a cabo la campaña de recogida de alimentos "Barriguita llena, corazón contento" con el fin de destinarlos a las familias más necesitadas del municipio. Hemos conseguido recoger bastante comida. Los niños han participado también decorando las cajas donde se depositan los alimentos con sus dibujos. La imagen que vemos a continuación refleja la recolección de nuestra clase. Gracias por su colaboración.
VIENE PAPÁ NOEL
Al igual que el curso pasado, esta año nos ha visitado Papá Noel. Veamos cómo hemos preparado su llegada.
La marimorena
Primero hemos ensayado un villancico cada clase para cantárselo y que se ponga contento
Escribimos la carta
Cada uno de nosotros hemos escrito una carta a Papá Noel. Algunos lo hemos hecho solitos sin ningún tipo de ayuda, tan solo la transcripción, aunque se leen sin problema.
A otros nos fueron diciendo algunos sonidos de letras o algunas palabras "extranjeras" que no sabíamos cómo se escribían:
Como ven, hemos avanzado muchísimo en estos meses, la mayoría de nosotros ya sabemos escribir fonológicamente, si nos dicen el sonido (no el nombre de la letra porque si no luego leemos letras, no palabras). Haced la prueba en casa