Este proyecto lo comenzamos contando un cuento titulado "La flor
mágica" en el que Mica y sus amigos encuentran un girasol. Se
entusiasmaron bastante a cerca de esta planta, así que este mes estudiamos el
girasol.
Lo primero es analizar qué sabemos, qué queremos saber, plantear hipótesis y ver dónde lo podemos encontrar.
No se
lee muy bien, si pinchas sobre la imagen, se ampliará. Entre las hipótesis a
contrastar dijimos que las semillas son marrones y que todos los girasoles son
pequeños.
Ahora toca investigar que es lo que más nos gusta hacer. A continuación hemos escrito la palabra "GIRASOL" en la pizarra magnética.
¡A INVESTIGAR!
Al día siguiente, Susana nos proyectó una presentación power point que elaboró para nosotros sobre los girasoles. Estaba llena de información e imágenes.
Aprendimos muchas cosas:
- Las plantas necesitan semillas, tierra, agua, y sol.
- Las pipas de girasol no son semillas exactamente, sino que son aquenios y en el fruto de los girasoles y nacen en el centro de la flor.
- Vimos cómo nacen y crecen.
- Las partes de la planta.
- Vimos unos girasoles de unos 3 metros.
-Descubrimos que existe el girasol rojo.
- Aprendimos que por el día se abre y por la noche se cierra.
-Gira buscando el sol.
El girasol: muchas flores en una sola
A continuación hemos ido a ver los girasoles del cole que han plantado otros niños y ya están grandes. Observamos que su tallo es "peludito" y as hojas son bastante grandes. Susana nos dijo que nos fijáramos especialmente en el centro de la flor, ¿qué hay ahí? Pues muchas cositas diminutas que no supimos identificar, así que la maestra nos cogió una para mirarla bien en clase.
Cuando llegamos y lo vimos con la súper lupa nos quedamos asombrados: ¡son florecitas! Cada girasol tiene muchísimas flores pequeñitas en el centro. Entonces nos dimos cuenta de que el girasol no es solo una flor, sino que son muchas. A esto se le llama "inflorescencia". Hemos buscado en Internet y pusimos este vídeo donde se ve claramente la inflorescencia del girasol.
Observamos en clase más flores que nos trajo una compañera para clasificarlas como inflorescencia o como flor única. Gracias por habernos traído esas flores tan bonitas.
ACTIVIDADES PLÁSTICA
Hicimos dos girasoles gigantes para decorar en cartulina y goma eva. Repasamos el borde con rotulador.
Por supuesto que a uno de los girasoles le pusimos los aquenios en el centro.
¡Nos quedaron muy bonitos!
PLANTAMOS GIRASOLES
En el rincón de la ciencia plantamos cada uno nuestro girasol en un vaso transparente con su nombre. Cada uno es responsable del suyo, así aprendemos a cuidar una planta.
Hemos visto muy bien las pipas del girasol por fuera y por dentro, hemos comido unas poquitas en el desayuno y nos han gustado mucho.
¡A SUMAR!
Como ya saben, estamos empezando a sumar y hoy hemos hecho una ficha con un problema matemático: tenemos dos girasoles amarillos y Mica nos regala uno rojo, ¿cuántos tenemos ahora?
¿Qué palabra es?
EL GRAN LIBRO DE LOS GIRASOLES
El viernes, Susana nos dio un folio en blanco. Entre todos elegimos dos personajes: una niña y un girasol. Teniendo en cuenta esto, cada uno tendría que inventar y escribir un cuento con estos protagonistas. Pues bien, la idea era desarrollar nuestra capacidad creativa. Primero creamos la historia muy concentrados, luego nos dispusimos a escribir y a hacer el dibujo. Por último, Susana fue uno a uno para le dijéramos lo que habíamos escrito y transcribirlo. ¡Algunos no hicieron falta porque se entienden perfectamente!
En la biblioteca fuimos con el aula enclave y Susana representó el cuento de una compañera con títeres. EN clase fue la propia niña la que lo hizo.
Estudiamos a Vincent Van Gogh
Aprovechando el centro de interés de los girasoles, hemos conocido un poquito mejor al pintor impresionista Vincent Van Gogh y parte de su obra, con especial atención al cuadro de "Los girasoles". Aunque fue trabajado el mismo mes, le dedicaremos una entrada aparte porque lo merece.
Decoramos
Por último, compartiremos con ustedes una pequeña parte de las cosas que hemos hecho y aprendido a cerca de los girasoles.
También hicimos algunas manualidades del girasol. ¡Qué bonito!