Aquí no nos cabe todo lo que hemos aprendido a cerca de los planetas, pero mostraremos los trabajos que han traído los compañeros y resumiremos un poquititio.
MERCURIO
Sabemos que es el planeta más pequeño y el más cercano al Sol. Está formado por rocas. Un compañero se ha encargado de estudiarlo.
Aquí les mostramos el maravilloso trabajo de otra compañera que también tenía muy claro que quería estudiar a Júpiter, el primero de los planetas formados por gases y sobre todo porque es el más grande. Hemos aprendido un montón con el trabajo de esta niña, hasta el origen de la mancha roja del planeta. Gracias, princesa.
Hemos aprendido un montón de cosas a cerca de Urano, el gigante helado, gracias a uno de nuestros compañeros. Nos ha encantado aprender tanto. ¡Gracias, guapo!
Por último, mostraremos el trabajo que ha hecho este compañero sobre Neptuno que ha elaborado un alumno y que lo ha leído estupendamente y ha respondido a nuestras preguntas.
¡Gracias a todos y a sus familias! Han hecho unos trabajos geniales... y los que quedan.
En clase también hicimos trabajitos de planetas:
¡Esperamos que les haya gustado!
MERCURIO
Sabemos que es el planeta más pequeño y el más cercano al Sol. Está formado por rocas. Un compañero se ha encargado de estudiarlo.
VENUS
Otro de los niños ha escogido estudiar al planeta Venus el segundo en orden. Es un planeta muy caliente, pues tiene una atmósfera con nubes que le producen ese "efecto invernadero" extremo. Veamos su trabajo.
TIERRA
Ha llegado el turno del planeta Tierra, que lo ha explicado muy bien nuestra compañera. Es el tercer planeta también conocido como planeta azul, tiene mucha agua y es rocoso al igual que Mercurio, Venus y Marte. Ahora mismo es el único de nuestro sistema en el que se ha descubierto vida actualmente. Ella ha explicado esto muchísimo mejor y más cosas: que la Tierra gira sobre sí misma, que también gira alrededor del Sol... ¡Muchas gracias, mi niña! Has leído muy bien.
MARTE
Esta niña tenía muy claro que quería estudiar al planeta Marte, también conocido como planeta rojo. Es el más parecido al nuestro. Nos explicó un montón de cosas sobre el planeta y aprendimos también sobre algunas de las expediciones. También le agradecemos su esfuerzo ya que ha leído de maravilla y es toda una experta en este planeta.
JÚPITER
Aquí les mostramos el maravilloso trabajo de otra compañera que también tenía muy claro que quería estudiar a Júpiter, el primero de los planetas formados por gases y sobre todo porque es el más grande. Hemos aprendido un montón con el trabajo de esta niña, hasta el origen de la mancha roja del planeta. Gracias, princesa.
SATURNO
A este niño le encanta Saturno, quizás sea por los anillos, pero lo tenía decidido y se le adjudicó de inmediato. Nos ha hecho un planeta con un globo forrado con papel, pintado y con purpurina y el anillo... impresionante trabajo. Además nos ha contado muchísimas curiosidades de este planeta. ¡Enhorabuena, mi niño!
URANO
Hemos aprendido un montón de cosas a cerca de Urano, el gigante helado, gracias a uno de nuestros compañeros. Nos ha encantado aprender tanto. ¡Gracias, guapo!
NEPTUNO
Por último, mostraremos el trabajo que ha hecho este compañero sobre Neptuno que ha elaborado un alumno y que lo ha leído estupendamente y ha respondido a nuestras preguntas.
¡Gracias a todos y a sus familias! Han hecho unos trabajos geniales... y los que quedan.
En clase también hicimos trabajitos de planetas:
Incluso con plastilina