Hoy hemos investigado un objeto importantísimo para orientarnos mientras surcamos los mares o descubrimos nuevas islas. Pero no vamos a dar más pistas, mejor compartimos con ustedes lo que vivimos en clase.
El otro día, el pirata Malapata nos dejó estos objetos tan extraños en la clase.
¿De qué se tratará?
Nuestra maestra se extrañó al igual que nosotros, ¿qué
podría ser eso tan raro?
“Un reloj”, contestó uno de los compañeros. ¡Qué extraño!
Puede ser, vamos a fijarnos más. Susana no esperaba esta respuesta, pero cogió
su reloj para ver las similitudes y las diferencias.
Todo este proceso
llevó bastante tiempo de observación uno a uno, examinando los distintos tipos,
comparando… Por último expusimos nuestras conclusiones: dijimos que los dos
tienen “palitos” alrededor, que los dos tienen “aguja” como similitudes, pero también dijimos que en
el reloj de Susana, las agujas “caminan” independientemente de si lo movemos o
esté quieto y en el objeto extraño solo se mueve si lo giramos, si no permanece en su lugar.
Nuestra maestra nos
dijo que son brújulas y que sirven para orientarnos.
Observamos la aguja, tiene
una “N” que indica un punto cardinal. Susana escribió los cuatro puntos
cardinales en la pizarra para ver cuál puede indicarnos esa N. Luego nos
preguntó que cuál creen que será el que indica la flecha. Dijimos que el Norte
porque empieza por la “N”. Aprovechamos para decir más palabras que empiezan por el sonido /n/ y dijimos bastantes.
También nos fijamos
que hay una rueda por fuera que podemos girar y hacer coincidir las dos N.
Vimos también que el Norte siempre está en el mismo lado, aunque la giremos.
Por último, en el
rincón de la investigación, exploramos este nuevo elemento y jugamos con ellas en pequeño grupo, eso sí, cuidándolas mucho.
En el rincón de la
plástica, coloreamos una brújula.
Ahora que ya estamos orientados, podemos ir donde a buscar el tesoro. Haz clic en la imagen y los descubrirás.