Paseando por Francia, hemos descubierto que ahí hay muchos artistas interesantes. A nosotros nos ha encantado Claude Monet. ¿Sabías que dibujaba sin lápiz, todo con el pincel? No lo podíamos creer, ¿cómo se puede hacer eso? Nos llamó mucho la atención.
Una amiguita del equipo que investigó sobre Francia, nos trajo un trabajo precioso sobre el reconocido pintor.
Si quieres descubrir el proyecto que hicimos sobre los nenúfares en 4 años, pulsa en la imagen.
Una amiguita del equipo que investigó sobre Francia, nos trajo un trabajo precioso sobre el reconocido pintor.
La maestra, aprovechando nuestra motivación, nos mostró una PPT hecha por ella donde se explicaba la obra de este famosísimo pintor. En ella decía que sus últimos cuadros los pintó estando prácticamente ciego. ¿Cómo puede ser? Nos cuesta imaginar cómo sería pintar con los ojos cerrados.
Nos gustaban mucho las obras del lago que hizo en su casa, esas flores acuáticas cuyo nombre no recordábamos. ¿Cómo se llamarán? Tocaba investigar y preguntar en casa. La idea de la maestra era que aprendiéramos a investigar creando un conflicto cognitivo que nos motivara además de fomentar nuestra responsabilidad.
Al día siguiente, unos cuantos de nosotros trajimos el nombre, ¡son nenúfares!
En clase trabajamos mucho con actividades creativas. El desarrollo de la creatividad tiene que ver con el desarrollo del cerebro. Supone un valioso estímulo para la inteligencia ya que en el proceso creativo se establecen conexiones sensoriales que hacen a nuestro cerebro más apto para afrontar los retos que se le presenten.
Por eso, como nos ha gustado tanto la obra "Lago de ninfeas" de Claude Monet, hemos decidido versionarla. No hay dos resultados iguales y nos ha encantado hacerlo a nuestro modo. Nos explicaron que Monet pintaba con pincel, sin dibujar primero con el lápiz y dando pinceladas y así lo hicieron ellos. Sólo había varios tonos de verdes y amarillos, varios de azul y papeles de colores. ¡Preciosos!
Si quieres descubrir el proyecto que hicimos sobre los nenúfares en 4 años, pulsa en la imagen.
