Hoy una compañera nos ha hablado de las fases de la luna y lo ha hecho genial. Hemos aprovechado para verlo en documentales, vídeos infantiles sobre las fases de la luna y también en nuestra mesa de luz. Para hacerlo utilizamos papel kraft negro, un círculo de cartulina negra y unas tijeras para hacer las "estrellas". Así, hemos jugado libremente con la luna y sus fases. Nos ha gustado mucho como todo lo que hacemos utilizando este recurso.
Estas son algunas de las actividades que hemos hecho sobre la luna. Nos han encantado porque han sido muy manipulativas y a través de juegos muy chulos. La mayoría de los juegos que hemos hecho no tienen foto como el de caminar como astronautas en la luna que hicimos en Psicomotricidad con Susana, la luna de plastilina, los cráteres que hicimos con tapones y purpurina en plástica, las rocas lunares... y la más chula: ver la luna y sus cráteres con el telescopio de noche. Sentimos no tener fotos de todas esas vivencias, pero compartiremos lo que tengamos. Hemos hecho un experimento muy chulo: hacer arena lunar. Esto es lo que utilizamos. Sabíamos que por cada 9 medidas de harina, llevaba una de aceite. Esa era la proporción, ahora tocaba pensar cómo lo haríamos, qué elemento de medida podríamos utilizar para ser precisos como los científicos, porque si lo hacíamos "a ojo" no nos saldría el experimento. Decidimos utilizar un vaso en el que marcamos la med...