Vamos a compartir una propuesta muy chula que hicimos en nuestro atelier de arte. "Pintar" con cuentagotas haciendo trasvases del recipiente al papel.
Comenzamos a crear.
Las obras son preciosas, quedaron tan abstractas y tan bonitas a la vez que, cuando se secaron, las expusimos al grupo para que cada uno dijera lo que veía o a qué se le parecía.
Aquí, por ejemplo, much@s vieron flores.
Fue muy gratificante ver una parte de esos 100 lenguajes que tienen l@s niñ@s. Casi tod@s veían algo y señalaban sus partes. Aunque lo mejor fue la diversidad de respuestas, el defender el criterio propio y, a su vez, el respeto a las opiniones de los demás aunque fuese diferente.
Aquí vimos una ola del mar, una hormiga con sombrero, una vaca.Aquí dos arañas, niños bailando, un delfín,...
Más flores y vacas.
Esta me encantó. A mí me parece una mamá (a la derecha) cargando a su bebé en brazos. Quizás vea esto por la parte que me toca.
¿QUÉ NOS APORTA ESTA ACTIVIDAD?
Esta propuesta además de preciosa es muy completa y desarrolla muchos aspectos, entre los que destacamos:
- Trasvases: los seguidores de la filosofía Montessori sabrán la importancia que tienen los trasvases en la vida práctica.
- Pinza digital y control del movimiento de los dedos.
- Precisión en las cantidades, tanto al coger producto en la pipeta como al soltarlo.
- Desarrollo de las habilidades de motricidad fina.
- Distribución de elementos en el espacio.
- El color azul.
- Creatividad.
- Iniciativa.
- Confianza en sus posibilidades y en sus creaciones.
- Solo.
- Relación causal.
- imaginación: no es lo mismo que creatividad, aunque vayan de la mano. En este caso la creatividad la desarrollan al crear la obra y la imaginación al interpretarla.
- Argumentar su propio criterio.
- Respetar las opiniones de los demás.
Esperamos que te haya gustado. Repetiremos seguro porque ha sido una actividad cargada de aprendizaje del bueno, de ese que recibimos sin darnos cuenta, explorando, jugando, creando y pasándolo en grande.