Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Piezas sueltas (loose parts)

Monstruos creativos

Hemos creado unos mosntruos muy chulos con piezas sueltas. No hay normas ni límites, tan solo crear libremente. Así de originales han quedado nuestros monstruos.   Me encanta que sean tan diferentes unos de otros a pesar de contar con el mismo material.

Atelier de arte: composición de Kandinsky

Jugamos con piedras de colores

   En nuestro rincón sensorial hemos creado esta provocación para l@s peques. La teoría de las piezas sueltas y cómo influyen en el desarrollo de los niños y niñas es un apasionante mundo en el que sumergirse. Desde luego, les invitamos a hacerlo. Esta provocación ha sido muy productiva: han creado caras, casitas. Otros han preferido explorar el material, observar sus colores, sentir su temperatura, crear figuras inventadas... Una propuesta creativa y sensorial que encantó a tod@s.    ¡Mira qué caras tan simpáticas hemos creado!

Mandala con pétalos de rosas

Con la llegada de la primavera, hemos salido de expedición a nuestro patio y hemos visto varios pétalos de las rosas del jardín que el viento había tirado al suelo. Así que las hemos recogido para hacer diversas propuestas en clase. Una de ellas fue crear una mandala en pequeños grupos. Había mucha coordinación para colocar cada pétalo y cada hoja.    Cada grupo creó la suya    Además, aprovechamos los pétalos para hacer estas composiciones tan bonitas y de forma libre, por supuesto. Espero que os haya gustado. Seguiremos poniendo post de primavera por aquí que tenemos unas cuantas ideas que mostraros. 

Descubrimos la uchuva

  Susana nos ha traído una extraña planta. Dicen que su fruto se llama uchuva o "uvilla", pero es tan bello y delicado que la maestra cuando los vio esa planta tan original que nació de forma silvestre en su huerto, pensó que sería una oportunidad de aprendizaje muy buena. Y así fue. Primero vimos y tocamos la rama con los frutos. Solo verla ya es una belleza.    Luego, observamos y tocamos la capa protectora de la uvilla.   Abrimos el fruto, Susana lo cortó por la mitad, vimos sus semillas diminutas, es como un tomate pequeñito. La maestra lo probó. ¡Se come!   Y, por último, lo incorporamos al juego, esa textura había que aprovecharla. Sorprendentemente, los peques fueron muy cuidadosos con las uchuvas y cada día piden que lleve más.

Inventamos copos de nieve (loose parts)

Tras haber hablado de la nieve, nos encontramos con esta invitación al juego.     Es una provocación muy completa: tiene reflejos, piezas sueltas (loose parts), simetrías, colores, líneas rectas de diferentes tamaños, círculos... Veamos lo que han hecho nuestr@s peques.       Ya sabemos lo que aportan las piezas sueltas al juego. Si quieres profundizar en el maravilloso mundo de la  teoría de las piezas sueltas (loose parts) , te invito a que pinches en el enlace. En esta propuesta, además, los niños y niñas refuerzan habilidades como la atención o la composición simétrica, a la vez que desarrollan destrezas motrices de carácter fino, experimentan con diferentes texturas y formas, con líneas rectas de diferentes tamaños, además mejoran sus composiciones con los reflejos en el espejo, con la luz natural que entra por la ventana y brilla sobre las piedras de una forma preciosa. Todo esto en una actividad muy creativa y libr...

Navidad en la mesa de luz

      Antes de irnos de vacaciones de Navidad, planteamos esta propuesta tan chula en clase.     L@s peques disfrutaron muchísimo creando árboles, estrellas y lo que su imaginación le guiará en ese momento. Fue muy interesante: unos clasificaron piedrecitas, otros hicieron formas y árboles con los círculos verdes, otros metían unos vasos dentro de otros mezclando los colores y obteniendo colores nuevos...    Las últimas semanas de clase son un poco agobiantes para l@s profes, mucho trabajo burocrático más realizar las portadas, las bolsas, archivar las obras de arte de los peques, ensayar para el festival...  en definitiva,  poco tiempo libre en casa. Si embargo en clase no había agobios, así que, aunque no subimos cosas al blog, sí que hicimos actividades interesantes que iremos colgando cuando tengamos un huequito.      Con esta propuesta aprovechamos para desearles unas felices fiestas, esperamos que esté...

Reflejos en la mesa de luz

   Hoy compartimos una propuesta con la que hemos disfrutado en el aula. Hemos jugado con las formas geométricas y piedrecitas translúcidas en la mesa de luz, si embargo, esta vez hemos añadido espejos.          Los espejos enriquecen el aprendizaje en muchos ámbitos y resultan especialmente útiles para aprender experimentando en matemáticas, incluso para niveles avanzados se me ocurren infinidad de propuestas. También es interesante utilizarlos en los juegos de construcción puesto que multiplican cada creación, aumenta la magia, la simetría, la belleza de las construcciones que crean los pequeños.             Este poder se incrementa aún más al colocarlos en la caja de luz. Así, esta composición simple.... con los espejos luce así.    Estos espejos los hice yo misma en casa hace unos meses y con material económico, si te lo perdiste, lo puedes leer en el siguiente enlace:  espejos de seg...

Provocación con piedras y espejos

  En la pedagogía Reggio Emilia se juega mucho con luces sombras y reflejos. En el ambiente preparado de Montessori tampoco faltan los espejos.   Este material es un recurso fantástico para trabajar la simetría. Las construcciones reflejadas multiplican su tamaño y su belleza se realza. Así el niño ve cómo sus creaciones se multiplican dando lugar a formas nuevas.    Esta ha sido la provocación que hemos disfrutado en nuestro rincón sensorial. Nos ha gustado más de lo que la maestra imaginaba.     Nos entretuvimos creando, ordenando, observando los reflejos, la simetría durante bastante rato. No queríamos terminar de jugar. ¿Cómo hacer una bandeja- espejo de seguridad "low cost"?   Puedes comprar un espejo de seguridad y ya, sería una buena opción, pero no son muy económicos. Por ello, comparto esta alternativa paso a paso por si te animas a hacerlo. Estas bandejas-espejo las he hecho yo en casa de forma bastante ...