Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto: mi ciudad

Montamos un supermercado

   Esta es la reina de las actividades matemáticas: tanto en diversión como en utilidad, desde mi punto de vista personal. Como estábamos estudiando el proyecto de la ciudad, se nos ocurrió cambiar la temática de nuestro rincón del juego simbólico. Ya habíamos tenido un consultorio médico, una farmacia, la casa... ¿qué más cosas representan la ciudad? Pues se nos ocurrió montar un supermercado que duró un poco más de un mes porque nos gustó mucho.    Primero había que elegir los productos (ya teníamos los juguetes), ponerle precios a cada uno en grupo y escribirlos al lado, haciendo una tabla de precios que posteriormente nuestra maestra pasaría a limpio.  En el rincón hay un dependiente o una dependienta  que despacha con su delantal (por turnos).  Los demás miembros del grupo debemos esperar en fila a que nos toque. El que va a comprar saluda y hace su pedido. El dependiente introduce los alimentos en la cesta y al final hace la ...

Composiciones con formas geométricas

     Aprovechando la unidad didáctica de la ciudad en enero, hicimos unas composiciones con gomets creando nuestra propia ciudad o pueblo. Hicimos edificios, rascacielos y, de paso, repasamos las formas geométricas con los niños de necesidades educativas especiales del grupo. Realmente hicimos unas obras muy originales. Bienvenidos a lo que llamamos: la ciudad de las formas geométricas.     Uno de nosotros creó a este albañil y al ponerle el casco dijo que se parecía a Manny Manitas y lo animamos a que lo escribiera.      Realmente, con esta actividad aparentemente tan sencilla como divertida repasamos formas y colores, conceptos espaciales (dentro, fuera, arriba, abajo, a un lado, al otro...). No sólo se trabajan conceptos matemáticos, sino también la creatividad a la hora de crear con formas geométricas libremente, no hay más que ver el pájaro de la segunda imagen o los de la tercera: imaginación pura. También se refuerza la asoc...

Seguridad vial (sesión de Psicomotricidad)

    Hay algunas actividades que hemos realizado en clase y que no hemos podido poner en el blog por falta de tiempo. Aprovecharemos estos días de verano para compartirlas con vosotros. Una de las unidades trabajadas es la de Seguridad Vial.    Aprovechando el proyecto de la ciudad, estudiamos los diferentes medios de transporte con nuestro libro de sonidos y el de "Grandes alas" averiguando más curiosidades.    Luego hablamos de la seguridad en la carretera, semáforos, señales... Aprovechando las señales repasamos las formas geométricas y aprendimos algunas nuevas (hexágono, por ejemplo). Las clasificamos en formas, colores, creamos hipótesis sobre la relación entre el color y el significado... Posteriormente, cada grupo eligió una señal de tráfico y la pintamos en el rincón de la plástica.   Susana nos las plastificó. Los niños de 5 años A hicieron lo mismo con otras señales distintas, de modo que pudiéramos utilizarlas en nuestras sesion...