Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Otoño

Mesa sensorial de otoño

  Con esta provocación dimos la bienvenida al otoño por todo lo alto.    Las experiencias sensoriales son muy importantes para los niños y las niñas de esta edad en la que quieren descubrir el mundo, cogerlo todo, explorar,...    En este caso tenemos una propuesta en la que intervienen todos los sentidos. De esta manera, el/la que ha querido, se ha acercado a la mesa sensorial a observar, tocar, oler, ver con la lupa, coger con las pinzas,... Incluso algunos se han atrevido a  inventar un cuento a partir de las imágenes del libro del otoño (no tienen texto). Otros ha dedicado su tiempo a abrir las castañas.    Disfruto mucho observando sus pequeños avances, sus historias inventadas, su paciencia en la observación, su despertar en el amor por la ciencia y la naturaleza, cómo abren las castañas crudas los mismos niños que me piden que les abra el plástico de la cañita del zumo.

Matemáticas de otoño

Una amiga de clase nos ha traído estas castañas y su planta. Las hemos observado y luego las describimos entre tod@s. Nosotr@s las hemos aprovechado para trabajar conceptos matemáticos.      Separamos por cantidades y comparamos . Pedimos  que  pongan en un lado más que en el otro, ponemos castañas dentro o fuera del círculo , estimamos , comprobamos ,...

Móvil de hojas de otoño

Este móvil de hojas otoñales lo hemos hecho nosotros y ha quedado así de bonito.  Comenzamos con una expedición recolectando hojas secas. Había muchas en el cole.     De hecho llenamos el cubo.   En clase dialogamos sobre el otoño y cantamos una divertida canción.   En nuestro taller de arte pintamos las hojitas de colores con témperas sólidas en barra que son un recurso maravilloso.

Arte con hojas secas

   El otoño ha llegado y hojas secas ha dejado. Somos muy peques y no entendemos bien lo que son las estaciones. Así que, para observar estos cambios, no hay nada como salir al aire libre. Así que fuimos al patio en busca de hojas secas que hubieran caído de los árboles. Encontramos unas cuantas y las fuimos metiendo en el cesto.   El viento quería jugar con nosotros y las movía para que las persiguiéramos. Lo pasamos muy bien. En clase las observamos, vimos los colores y tamaños que tienen y las clasificamos. Nos gustó tanto que jugamos con ellas.   Incluso hicimos nuestras creaciones al más puro estilo de Arcimboldo. Por cierto, que también hemos conocido a este simpático y curioso pintor. No estaba programado, pero hemos aprovechado estas expresiones faciales para iniciarnos en la educación emocional. Imitamos las expresiones con nuestra cara. ¡qué graciosos estábamos!  ¡Y lo bien que lo hemos pasado! Además, hemos pintado hoj...

¡Otoño de colore!

  Sí, ya sabemos que el otoño llegó hace tiempo, pero es que no se había notado mucho en nuestra isla.    No obstante, nosotros hemos hecho unas actividades muy bonitas relacionadas con el otoño. Aquí van unas manualidades que hicimos con pinturas.      También recogimos hojas del suelo con nuestras familias, las clasificamos en clase atendiendo al color, tamaño, forma... Todo eso y mucho más, porque eso lo aprovechamos para observar algún caracolillo que había en una hoja y para hacer una manualidad de un búho con hojas que ya les mostraremos.  ¡Gracias familias! POESÍA: "El arbolillo". CANCIÓN

El otoño llega a nuestro cole

Hola a tod@s:    Les vamos a enseñar cómo ha llegado el otoño a las clases de 3 años. Nosotros hemos participado bastante pintando hojitas y castañitas... Por cirto, les dejamos la letra de la canción del otoño que tanto nos gusta:   En el otoño caen muchas hojitas, salen a pasear caracoles y setitas. Y nosotros comemos muchas castañitas. Y nosotros comemos muchas castañitas.      Aquí tenemos nuestro árbol de los niños de 3 años A y B, lo hemos hecho conjuntamente para decorar los pasillos. Gracias a la compañera de 3 años B por traer ese árbol tan bonito. En clase también hemos decorado nuestro pequeño árbol del otoño.    Aquí tenemos otras actividades que hemos hecho del otoño: Y aquí tenemos nuestra coronas de otoño que nos hemos llevado a casa.

LOS CARACOLES DE MI JARDÍN

El otoño ha llegado y nosotros tenemos muchísimas ganas de investigar, de aprender, de jugar... Así que dialogamos sobre elementos propios de esta estación: dijimos que hay setas, erizos, hojas, ardillas y caracoles. Escribinos estas opciones en la pizarra y decidimos democráticamente por mayoría que queremos estudiar LOS CARACOLES. Así que en este mes llevaremos a cabo un proyecto sobre este curioso animal.    Como nos gustó tanto, empezamos a decir todo lo que sabemos de este tema y lo escribimos.  Pero nos fueron surgiendo algunas teorías o hipótesis. Así que, partiendo de ahí decidimos qué es lo que nos gustaría saber concretamente.     Pues ya podemos empear a trabajar. Así que reunimos a las familias y les explicamos nuestro proyecto para que nos ayuden a estudiar los caracoles.    El siguiente paso es buscar información, imágenes, juegos, canciones... sobre caracoles. Vamos a poner una canción preciosa que Susana nos puso hoy. ...