Ir al contenido principal

Entradas

La casita de los colores: el juego del sí y el no

   Hace poco Susana nos trajo la casita de los colores. Es un juego muy divertido, tenemos que poner las cositas del color que aparezca en la chimenea dentro de la casita. Lo que nuestra maestra se equivoca mucho, así que tenemos que estar muy atentos para que no ponga algo verde o rojo cuando hay que poner azul.       Si quieres ver más o imprimir la casita de los colores, pulsa sobre la siguiente imagen:

Teatro de "La pequeña oruga glotona" 3 años

Hemos trabajando el cuento de “La pequeña oruga glotona” en clase. Tras contarlo varas veces, ya algunos nos lo sabemos un poco y lo podemos contar. Así que hemos hecho un teatro sobre el cuento.       Primero vimos lo que comió nuestra amiga la oruga: el lunes una manzana, el martes dos peras… Fuimos cogiendo los juguetes de comida que había comido la oruga cada día. Lo hicimos un juego en el que contamos la cantidad de fruta que comió cada día. El sábado comió muchísimas golosinas que le causaron un dolor de barriga.    Para hacer el teatro necesitábamos la comida, un huevo (del que nace), un disfraz de oruga, alas de mariposa, un actor y un narrador. Lo hicieron muy bien, pronto lo repetiremos.     Esperamos que les haya gustado: nosotros lo pasamos en grande.

No acabemos con la creatividad

Hola familias, hoy que nos hemos conocido algo más, comparto este vídeo corto para que comprendan un poquito mejor por qué le damos tanta importancia a la creatividad. Así comprenderán más mis principios metodológicos. Merece la pena dedicarle dos minutitos. ¡Que tengan buena tarde!

Arte con pompas de jabón

¡Hola familias!     Hoy queremos compartir con ustedes la actividad que hemos hecho en clase de 3 años A y B para trabajar el círculo de una forma muy original. ¡Con pompas de jabón de colores!    Antes de esto trabajamos el soplo en clase a través de múltiples actividades: respirando como abejitas y soltando el aire muy despacio, con una poesía del viento y con pompas de jabón.    La maestra María (3 años B) tuvo la genial idea de hacer círculos con pompas de colores.  Así han quedado nuestras obras de arte. Al colgarlo para que se secara, chorreó un poquito, pero también quedó muy artístico así.     Nos encantó explotar con los dedos las pompitas que se quedaban en el folio. Nos encantó la actividad. La actividad es bastante vistosa, pero no la hemos realizado por esa razón; en realidad es muy completa porque trabajamos muchas cosas: el círculo como forma geométrica, los colores rojo, amarillo, verde y azul, la distribución ...

Actividades de coordinación motriz

   En clase tenemos este material sencillo a la vez que versátil.     Se trata de ensartables de cartón con formas y colores diferentes. En 3 años los juegos ensartables son fundamentales para el desarrollo psicomotriz.    Hoy hemos jugado con él en el rincón de explorar (nuestro rincón manipulativo) ensartando los cordones por los agujeritos (nada fácil). De esta forma, hemos hecho "collares" a nuestro gusto.    Hay que estar muy atento y concentrado para acertar con el agujero. Y utilizar los dedos índice y pulgar. Esto nos ayudará a hacer la pinza digital y, por lo tanto, a coger bien el lápiz.    De momento hoy en la primera aproximación hemos trabajado la coordinación óculo-manual que es muy importante en esta edad, la atención y la creatividad. Más adelante, realizaremos otras actividades con este material tan chulo como series, clasificaciones atendidendo a la forma, el color... Va a dar mucho se sí. 

JUGANDO CON LOS COLORES Y LA LUZ

  Hoy en el rincón creativo o rincón de los artistas, hemos creado unos dibujos diferentes y muy muy chulos con bolsitas de congelar y témpera de colores.. Nos ha encantado ponernos en la ventana a crear, borrar, apretar más fuerte, hacer soles, caras, líneas… ¡Ha sido muy divertido!        Les dejamos con nuestro Sol en el cielo azul. ¡Hasta pronto!

Pompones: juego de motricidad fina y pinza digital

    Los nuevos peques poco a poco se van adaptando al cole. Como he visto que a muchos niños les cuesta coger bien el lápiz, hoy hemos jugado a meter bolitas en una botella.     Es muy importante coger los pompones con dos deditos: índice y pulgar, así aprendemos a hacer la pinza y nos habituamos al movimiento de la mano. Al meter los pompones por la boca de la botella desarrollamos la coordinación óculo-manual, ya que necesitamos precisión en el movimiento. Esto nos ayuda a tener un trazo mejor y una mejor coordinación de nuestros movimientos.       Este juego lo podemos hacer en casa con garbanzos, judías o lentejas. Es muy interesante que lo hagamos para desarrollar la psicomotricidad fina. Si queremos podemos primero pintar con los niños los garbanzos de diferentes colores para que sea más llamativo el juego. Hoy les ha encantado. Todos querían jugar y lo pasaron muy bien.    Los más preparados utilizaron pinzas d...