En el primer trimestre de 3 años estudiamos mucho el cuerpo humano. Nos encantó aprender sobre los huesos: conocemos el cráneo, las costillas, sabemos que el fémur el es hueso más grande del cuerpo... Dialogamos sobre cómo son los huesos y dijimos que blancos y duros. Entonces Susana nos planteó la siguiente cuestión: ¿hay algún hueso que podamos ver? La respuesta fue "no", pero luego nos pidió que buscáramos algo blanco y duro de nuestro cuerpo. Finalmente dijimos "¡los dientes!".
El resto de huesos no se ve a simple vista, pero sí mediante una radiografía, que es como una fotografía de los huesos. Esto nos lo dijo una compañera nuestra, ya que ella una vez se cayó y le hicieron una. Nuestra maestra nos trajo radiografías a clase de varios huesos del cuerpo y articulaciones (recopiló por la familia) y teníamos que decir qué hueso podría ser: había fémur, rótula, costillas, dientes... Así que nos convertimos en unos traumatólogos estupendos.
Juntos realizamos muchos juegos de juesitos como este puzle, por ejemplo.
Aprovechamos esta entrada para mostrarles imágenes de nuestras pequeñas investigaciones del cuerpo humano jugando y consultando libros.
El resto de huesos no se ve a simple vista, pero sí mediante una radiografía, que es como una fotografía de los huesos. Esto nos lo dijo una compañera nuestra, ya que ella una vez se cayó y le hicieron una. Nuestra maestra nos trajo radiografías a clase de varios huesos del cuerpo y articulaciones (recopiló por la familia) y teníamos que decir qué hueso podría ser: había fémur, rótula, costillas, dientes... Así que nos convertimos en unos traumatólogos estupendos.
Aprovechamos esta entrada para mostrarles imágenes de nuestras pequeñas investigaciones del cuerpo humano jugando y consultando libros.