Ir al contenido principal

Entradas

Rincón de los médicos (consulta y farmacia)

    Hoy vamos a compartir con ustedes lo bien que lo estamos pasando en nuestro rincón de los médicos y cómo funciona.     La semana pasada llegamos al cole y había una gran sorpresa: el rincón de la casita se había transformado en una consulta médica y una farmacia. Llegamos a la clase y nos encontramos con esta estampa.    La cocinita se nos había transformado en una farmacia, la mesa de comer y las sillas en sala de espera y la cama en una camilla de médico. Susana ya había informado a las familias, nos pidió cajas de medicamentos vacías para montar la farmacia.       A cada caja le puso su cartel correspondiente: vendas, gasas, vitaminas, jarabes, tiritas, sobres, pomadas, inyecciones, pastillas, inhaladores...     Ustedes se preguntarán por qué hemos hecho este cambio. Durante este mes estamos estudiando a fondo el cuerpo humano, un tema que nos fascina, cuando terminemos el proyecto lo compartiremo...

Jugamos con las sombras

    Todo empezó durante la primera semana de cole. Una de las compañeras preguntó con estas mismas palabras: “Susana, tengo una pregunta interesante: ¿por qué tenemos sombra?" La maestra remitió la pregunta al grupo como suele hacer y escuchar nuestras teorías al respecto. Es curioso y divertido ver cómo ya nosotros mismos levantamos la mano y decimos: “tengo una hipótesis”. Un niño dijo que la sombra nos sigue a todas partes. Como estábamos en clase apagamos la luz e intentamos buscar las sombras: no había, por tanto, no nos persigue siempre. Por tanto, concluimos que la sombra aparece sólo cuando hay luz. Nos pusimos al lado de la ventana a realizar sombras, ¡qué diverido!    Cogimos la linterna del rincón de la ciencia: un niño se colocaba delante y levantaba la mano mientras Susana alumbraba con la linterna. ¡Sorpresa! La sombra de la mano del niño se vio reflejada en la pared. SOMBRAS CON EL CUERPO    En la pizarra digital vimos varios víde...

Volvemos al cole

   En esta primera semana de cole lo hemos pasado realmente genial. Hemos venido con ganas, tanto nosotros como la maestra y nos hemos divertido muchísimo. La clase nueva nos gusta mucho, especialmente la casita, donde hemos jugado con todos los elementos nuevos que hay: delantal, vitrocerámica, camita, fregadero, comedor... Este es, de momento, nuestro rincón de la casita, está bastante completo con sus tejas y todo.  ¡Nos encanta! También jugamos con regletas, tangram, bloques lógicos, encajables....  ¡Ah! y el jueves convertimos la clase en una biblioteca y nos encantó.     También hemos trabajado mucho repasando lo aprendido el curso pasado tanto en fichas como jugando con la pizarra digital y otros juegos.      Además ya una de las compañeras nos ha formulado una pregunta que, como ella misma dice, es "muy interesante" y nos da pie como motivación para trabajar el primer proyecto del curso que, de momento, es sorpresa, ...

Reunión de padres/madres

    Bienvenid@s a tod@s las familias que componen nuestro grupo de 5 años B. Estos días previos a las clases, los maestros del Centro estamos trabajando mucho y con bastante entusiasmo.     Mañana tendremos la reunión de principio de curso a las 10:00. Me alegra mucho continuar con este grupo, tanto por los niños como por ustedes. La reunión se celebrará en el Salón de Actos del colegio y luego visitaremos nuestra aula nueva, y digo "nuestra" porque ustedes saben que forman parte de ella también.     Gracias por depositar, un año más, su confianza en mí.     Bienvenidos a todos.  

Feliz vuelta al cole

   Se acaban las vacaciones y comienza un nuevo curso escolar lleno de aventuras, de momentos divertidos y entrañables. A todos los maestros y profesionales de la enseñanza, les deseo que en el nuevo curso escolar aprendamos de las vivencias del día a día con nuestros alumnos: que seamos capaces de aprender a leer una mirada, a escuchar con entusiasmo la historia  que nos cuentan, que aprendamos a sumar experiencias, a comprender la naturaleza de cada niño, a contar con la colaboración de las familias, a solucionar los posibles problemas que se nos planteen,  a repartir sabiduría y multiplicar  amor.    Tengo la mejor profesión del mundo en la que las personitas para las que trabajo cada día me reciben con sonrisas y besos.     Mucho ánimo a todos los docentes. ¡Feliz vuelta al cole!

KEITH HARING y las siluetas

   En  2011 , al estudiar el cuerpo humano con mis peques a través del proyecto  "En mi corazón" , trabajamos la silueta humana. Realizamos varias actividades para interiorizar el concepto "silueta": acostamos al niño más alto y a la niña más bajita sobre papel continuo y repasamos su silueta, realizamos juegos de sombras...    Para profundizar más en ello les presenté a Keith Haring. Sabía que les iba a gustar su obra, ya que se inspiraba en los dibujos animados que veía. Investigamos a este grafitero profesional y aprendimos muchas cosas.     Lo primero: su firma " El bebé radiante ". Los niños decidieron reproducir ese icono representativo de Haring entre todos, como han hecho con otros pintores, pero Haring no pintaba en lienzos ni con pinceles; pintaba grafitis en las paredes del metro. Al ver tanto interés, les llevé al día siguiente varios pulverizadores que compré y rellené con témperas de colores. Lo pasaron genial pintando al estilo ...

Conociendo a Joan Miró

Hola a todos. En esta entrada les voy a mostrar una pequeña parte del trabajo que llevamos a cabo en 2010 sobre Joan Miró.    Aprovechando el proyecto del Universo, presenté a los niños un vídeo elaborado por mí a cerca el reconocido artista. Prestamos especial atención a aquellas obras relacionadas con astros. A todos les encantó.  Nos fijamos como siempre en los detalles, colores empleados... Fue muy divertido imaginar qué intentó representar en cada obra, a qué  les parecía lo que veían.    Realizamos esta ficha cada uno a nuestro gusto. Eso sí, con los colores favoritos de Miró.        Como disponiamos de poco tiempo para el final del curso, cada uno de los cuatro grupos eligió una obra para reproducirla. Fue complicado porque no había acuerdo entre los miembros del grupo, pero debían elegir igualmente y yo no intervine en absoluto en la decisión. Finalmente cada grupo escogió su obra y se pusieron a pintar. Los cuadros esc...