Ir al contenido principal

Entradas

Los sentidos

   Hemos empezado el proyecto sobre el cuerpo humano dedicando unos días a cada sentido. EL OÍDO     Hemos empezado a investigar sobre el oído y ¿qué mejor manera de hacerlo que jugando con la intensidad de los sonidos? Hemos hecho juegos de intensidad con los ojos cerrados.    También consultamos en varios libros las partes del oído y sus funciones.    En este libro pop-up se ven os órganos de los sentidos, sus partes y la función de cada una. Nos ha encantado y aprendimos mucho: distinguimos el pabellón auditivo, el tímpano, la cóclea o caracol, el nervio auditivo...       Hemos hablado de la importancia de cuidar nuestros oídos y también de las personas que no pueden oír. Nos hemos planteado cómo se comunicarán. Así que buscamos en Internet y encontramos el alfabeto dactilológico.      Cada uno de nosotros hicimos con lengua de signos la letra inicial de su nombre.      También...

Juegos de matemáticas con material no estructurado

    Son muchas las familias que me preguntan cómo pueden trabajar en casa las matemáticas. Muchos son los jóvenes y adultos que les tiemblan el cuerpo al nombrar las matemáticas. Para que esto no le suceda a nuestros pequeños, lo más importante es que la forma en la que se les presente la actividad les guste, que disfruten contando, clasificando, sumando... Por ello, lo mejor es hacerlo como un juego y no como una obligación.     En esta entrada voy a compartir con ustedes los juegos de matemáticas que he elaborado para trabajar en mi aula. Verán que de forma sencilla se le puede sacar mucho partido a elementos aparentemente sencillos y cotidianos. SUMAS CON DADOS    La semana pasada empezamos a sumar con dados. Para ello utilicé "tuppers" sin tapa, un poco de fieltrina en el fondo del envase para evitar los ruidos y dos dados. Tengo diez de estos, de manera que dan para un grupo completo. También tengo una ficha donde pongo varias sumas vacías para...

Rincón de los médicos (consulta y farmacia)

    Hoy vamos a compartir con ustedes lo bien que lo estamos pasando en nuestro rincón de los médicos y cómo funciona.     La semana pasada llegamos al cole y había una gran sorpresa: el rincón de la casita se había transformado en una consulta médica y una farmacia. Llegamos a la clase y nos encontramos con esta estampa.    La cocinita se nos había transformado en una farmacia, la mesa de comer y las sillas en sala de espera y la cama en una camilla de médico. Susana ya había informado a las familias, nos pidió cajas de medicamentos vacías para montar la farmacia.       A cada caja le puso su cartel correspondiente: vendas, gasas, vitaminas, jarabes, tiritas, sobres, pomadas, inyecciones, pastillas, inhaladores...     Ustedes se preguntarán por qué hemos hecho este cambio. Durante este mes estamos estudiando a fondo el cuerpo humano, un tema que nos fascina, cuando terminemos el proyecto lo compartiremo...

Jugamos con las sombras

    Todo empezó durante la primera semana de cole. Una de las compañeras preguntó con estas mismas palabras: “Susana, tengo una pregunta interesante: ¿por qué tenemos sombra?" La maestra remitió la pregunta al grupo como suele hacer y escuchar nuestras teorías al respecto. Es curioso y divertido ver cómo ya nosotros mismos levantamos la mano y decimos: “tengo una hipótesis”. Un niño dijo que la sombra nos sigue a todas partes. Como estábamos en clase apagamos la luz e intentamos buscar las sombras: no había, por tanto, no nos persigue siempre. Por tanto, concluimos que la sombra aparece sólo cuando hay luz. Nos pusimos al lado de la ventana a realizar sombras, ¡qué diverido!    Cogimos la linterna del rincón de la ciencia: un niño se colocaba delante y levantaba la mano mientras Susana alumbraba con la linterna. ¡Sorpresa! La sombra de la mano del niño se vio reflejada en la pared. SOMBRAS CON EL CUERPO    En la pizarra digital vimos varios víde...

Volvemos al cole

   En esta primera semana de cole lo hemos pasado realmente genial. Hemos venido con ganas, tanto nosotros como la maestra y nos hemos divertido muchísimo. La clase nueva nos gusta mucho, especialmente la casita, donde hemos jugado con todos los elementos nuevos que hay: delantal, vitrocerámica, camita, fregadero, comedor... Este es, de momento, nuestro rincón de la casita, está bastante completo con sus tejas y todo.  ¡Nos encanta! También jugamos con regletas, tangram, bloques lógicos, encajables....  ¡Ah! y el jueves convertimos la clase en una biblioteca y nos encantó.     También hemos trabajado mucho repasando lo aprendido el curso pasado tanto en fichas como jugando con la pizarra digital y otros juegos.      Además ya una de las compañeras nos ha formulado una pregunta que, como ella misma dice, es "muy interesante" y nos da pie como motivación para trabajar el primer proyecto del curso que, de momento, es sorpresa, ...

Reunión de padres/madres

    Bienvenid@s a tod@s las familias que componen nuestro grupo de 5 años B. Estos días previos a las clases, los maestros del Centro estamos trabajando mucho y con bastante entusiasmo.     Mañana tendremos la reunión de principio de curso a las 10:00. Me alegra mucho continuar con este grupo, tanto por los niños como por ustedes. La reunión se celebrará en el Salón de Actos del colegio y luego visitaremos nuestra aula nueva, y digo "nuestra" porque ustedes saben que forman parte de ella también.     Gracias por depositar, un año más, su confianza en mí.     Bienvenidos a todos.  

Feliz vuelta al cole

   Se acaban las vacaciones y comienza un nuevo curso escolar lleno de aventuras, de momentos divertidos y entrañables. A todos los maestros y profesionales de la enseñanza, les deseo que en el nuevo curso escolar aprendamos de las vivencias del día a día con nuestros alumnos: que seamos capaces de aprender a leer una mirada, a escuchar con entusiasmo la historia  que nos cuentan, que aprendamos a sumar experiencias, a comprender la naturaleza de cada niño, a contar con la colaboración de las familias, a solucionar los posibles problemas que se nos planteen,  a repartir sabiduría y multiplicar  amor.    Tengo la mejor profesión del mundo en la que las personitas para las que trabajo cada día me reciben con sonrisas y besos.     Mucho ánimo a todos los docentes. ¡Feliz vuelta al cole!